La didáctica “es ciencia y arte de enseñar”. Es ciencia en cuanto investiga y experimenta nuevas técnicas de enseñanza teniendo como base la biología, la sociología, la psicología y la filosofía. Es arte cuando establece normas de acción o sugiere formas de comportamiento didáctico basándose en los datos científicos y empíricos de la educación.
La acción didáctica consta de tres elementos:
* Planeación: Enfocado a los planes de trabajos adaptados a los objetivos a alcanzar las posibilidades, aspiraciones y necesidades de los alumnos y las necesidades sociales.
*Ejecución: Orientada hacia la práctica de la enseñanza. A través de clases, actividades extra escolares y actividades dentro y fuera de la escuela.
* Verificación: Dirigida hacia la certificación de los resultados obtenidos con la ejecución. A través de la verificación se llega a la conclusión de que si es preciso o no llevar a cabo rectificaciones de aprendizaje.
ANÁLISIS:
La didáctica tiene la característica principal de proporcionarnos las formas y los métodos necesarios para poder desarrollar correctamente nuestra labor educacional, es por ello que es de vital importancia. sin la didáctica no podríamos vincular la relación maestro-alumno en su etapa de aprendizaje.
También nos enseña que la escuela actual trae consigo consecuencias de la escuela tradicional y que gracias a varias corrientes que la preceden y sostiene se pueden ir mejorando los métodos para enriquecer y fortalecer el conocimiento del alumno.
También nos enseña que la escuela actual trae consigo consecuencias de la escuela tradicional y que gracias a varias corrientes que la preceden y sostiene se pueden ir mejorando los métodos para enriquecer y fortalecer el conocimiento del alumno.
Aquí aplica la del famoso triángulo alumno-materia-maestro, como en muchos casos se necesita del apoyo del maestro para poder obtener un buen aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA:
http://tupublicas.com/docs/07-12-2006-77-chavarin.doc
BIBLIOGRAFÍA:
http://tupublicas.com/docs/07-12-2006-77-chavarin.doc
estoy totalmente de acuerdo con el triangulo: alumno-materia-maestro. Es de mucha importancia que esta bien equilibrado por que si no hay una decifiencia en el aprendizaje.
ResponderEliminarYo estudio la preparatoria abierta y si me hace mucha falta el maestro que me explique la materia y pues le tengo que echar cerebro jaja
Muy buena info..