
Una asamblea es un órgano político en una organización que asume decisiones. En ocasiones asume total o parcialmente el poder legislativo y, a veces, todos los poderes posibles. Una asamblea se forma por muchas personas que pertenecen a la organización, están relacionadas o tienen el permiso explícito de la misma para participar. Muchas organizaciones democráticas tienen una asamblea como órgano máximo de decisión, como es el caso de las organizaciones sociales, sindicales, profesionales y, sobre todo, los estados. Las asambleas más conocidas son los parlamentos o congresos de los estados. En la teoría anarquista se denominan asambleas a las reuniones donde todos los afectados por un determinado asunto o miembros de una misma organización pueden dar su opinión o decidir sobre un tema directamente y sin representantes (democracia directa). En este tipo de asambleas suele preferirse la decisión por consenso para llegar a acuerdos mínimos aceptables para todos los implicados y reservarse las votaciones para los casos en los que no hay acuerdo posible. La asamblea es la que aprueba las leyes.
ANÁLISIS:
Las asambleas son mayoritariamente dirigidas por gobernantes, ya que se toman decisiones demaciado importantes, en las cuales se trata de ayudar al afectado en determinado problema.
BIBLIOGRAFÍA:
htto://es.wikipedia.org/wiki/Asamblea
ANÁLISIS:
Las asambleas son mayoritariamente dirigidas por gobernantes, ya que se toman decisiones demaciado importantes, en las cuales se trata de ayudar al afectado en determinado problema.
BIBLIOGRAFÍA:
htto://es.wikipedia.org/wiki/Asamblea
Si las asambleas fuera dirigidas por el pueblo, serían mas interesantes!
ResponderEliminarLa verdad estoy a la mitad de estar de acuerdo con tu analisis, porque pareciera que en vez de ayudar al afectado, se ayudan ellos mismos (gobernantes).